El Ayuntamiento de Tordesillas a través de la Concejalía de Cultura y Juventud, ha elaborado un completo programa de actividades para las fiestas navideñas: conciertos, talleres, cuentacuentos, teatro, exposiciones, grupos de danza, mercadillo navideño cabalgata,... y mucho más. Actividades de ocio y cultura para disfrutar en Navidad.
Páginas
Premio de la Campaña de Animación a la Lectura María Moliner
La Campaña de Animación a la Lectura María Moliner, desarrollada desde 1998 y dirigida a bibliotecas públicas de municipios de menos de 50.000 habitantes, es un concurso con el que se trata de premiar los mejores proyectos o actividades para promover la lectura, tanto entre niños y jóvenes como entre otros colectivos sociales.
Se realiza gracias a la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes con la Federación Española de Municipios y Provincias y, desde 2002, también con la Fundación Coca-Cola España.
Esta tarde. Alfonsina Storni
Ahora quiero amar algo lejano...
Algún hombre divino
Que sea como un ave por lo dulce,
Que haya habido mujeres infinitas
Y sepa de otras tierras, y florezca
La palabra en sus labios, perfumada:
Suerte de selva virgen bajo el viento...
Y quiero amarlo ahora. Está la tarde
Blanda y tranquila como espeso musgo,
Tiembla mi boca y mis dedos finos,
Se deshacen mis trenzas poco a poco.
Siento un vago rumor... Toda la tierra
Está cantando dulcemente... Lejos
Los bosques se han cargado de corolas,
Desbordan los arroyos de sus cauces
Y las aguas se filtran en la tierra
Así como mis ojos en los ojos
Que estoy sonañdo embelesada...
Pero
Ya está bajando el sol de los montes,
Las aves se acurrucan en sus nidos,
La tarde ha de morir y él está lejos...
Lejos como este sol que para nunca
Se marcha y me abandona, con las manos
Hundidas en las trenzas, con la boca
Húmeda y temblorosa, con el alma
Sutilizada, ardida en la esperanza
De este amor infinito que me vuelve
Dulce y hermosa...
Media Maratón Internacional y 10 Kms. "Villa del Tratado"
27 de Octubre de 2013, 11:00 h.
Organizado por el EXCMO. AYUNTAMIENTO DE TORDESILLAS en colaboración con
el CLUB DE ATLETISMO VILLA DEL TRATADO DE TORDESILLAS, se celebrará el día 27 de
octubre de 2013, la XVIII Media Maratón Internacional y 10 KM Villa del Tratado
de Tordesillas. Se disputa en un circuito urbano de la villa de Tordesillas y
parajes de sus alrededores.

Día de la biblioteca 2013 (24 de octubre)
El 24 de octubre celebraremos en nuestro
país el "Día de la Biblioteca".
¿Por qué un "Día de la Biblioteca"?
¿Por qué un "Día de la Biblioteca"?
Para reivindicar nuestro papel de institución cultural básica e imprescindible, centro de proximidad a la ciudadanía, espacio de socialización y de intercambio de ideas, que busca facilitar el acceso a la información, la formación, el conocimiento y el ocio, a todos/as sin exclusiones. Un espacio público libre y gratuito.
Para reclamar el insustituible papel que desempeñamos las bibliotecas, no sólo en la transmisión y conservación del patrimonio cultural, sino también en el afianzamiento de la formación lectora de los niños y jóvenes y en la democratización de la cultura.
¡En la Biblioteca Municipal de Tordesillas, nos
sumamos a esta celebración... y os esperamos para celebrarlo con nosotros!
Premio Nobel de Literatura 2013
La escritora
canadiense Alice Munro (1931), considerada maestra del relato y una de las
escritoras más importantes de la literatura en lengua inglesa, es la ganadora
del Premio Nobel de Literatura 2013.
La Academia Sueca,
al anunciar su fallo a las 13.00 horas de hoy, ha definido a Munro como la
"maestra del relato corto contemporáneo" y ha destacado su
"armonioso estilo de relatar, que se caracteriza por su claridad y
realismo psicológico".
En la biblioteca, tienes algunas de sus obras.
En la biblioteca, tienes algunas de sus obras.
Pablo Neruda - Poema XX (Puedo escribir los versos...)
![]() |
Casas del Tratado (Tordesillas) |
Puedo
escribir los versos más tristes esta noche.
Escribir,
por ejemplo: «La noche está estrellada,
y
tiritan, azules, los astros, a lo lejos.»
El
viento de la noche gira en el cielo y canta.
Puedo
escribir los versos más tristes esta noche.
Yo la
quise, y a veces ella también me quiso.
En las
noches como ésta la tuve entre mis brazos.
La besé
tantas veces bajo el cielo infinito.
Ella me
quiso, a veces yo también la quería.
Cómo no
haber amado sus grandes ojos fijos.
Puedo
escribir los versos más tristes esta noche.
Pensar
que no la tengo. Sentir que la he perdido.
Oír la
noche inmensa, más inmensa sin ella.
Y el
verso cae al alma como al pasto el rocío.
Qué
importa que mi amor no pudiera guardarla.
La
noche está estrellada y ella no está conmigo.
Eso es
todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos.
Mi alma
no se contenta con haberla perdido.
Como
para acercarla mi mirada la busca.
Mi
corazón la busca, y ella no está conmigo.
La
misma noche que hace blanquear los mismos árboles.
Nosotros,
los de entonces, ya no somos los mismos.
Ya no
la quiero, es cierto, pero cuánto la quise.
Mi voz
buscaba el viento para tocar su oído.
De
otro. Será de otro. Como antes de mis besos.
Su voz,
su cuerpo claro. Sus ojos infinitos.
Ya no
la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.
Es tan
corto el amor, y es tan largo el olvido.
Porque
en noches como ésta la tuve entre mis brazos,
Mi alma
no se contenta con haberla perdido.
Aunque
éste sea el último dolor que ella me causa,
y éstos
sean los últimos versos que yo le escribo.
"La hija de la criada" de Barbara Mutch
La difícil elección entre el amor y el sentido del deber, entre la
amistad y las convenciones sociales en las áridas llanuras de Suráfrica en el
año de 1919.Cathleen se traslada a Suráfrica, al duro y desértico Karoo, para
casarse con su prometido al que no ha visto en cinco años. Pero el matrimonio
no va a resultar como había soñado. Aislada en un entorno inhóspito, Cathleen
encuentra consuelo en escribir su diario y en criar a sus dos hijos, Philip y
Rose. También a Ada, la hija de su criada, a la que enseña a leer y a tocar el
piano, a amar a Chopin. Todo se verá alterado cuando Ada descubre que está
embarazada, que espera un hijo mulato en un país que no admite las relaciones
entre blancos y negros. Ada se escapa al sentir que ha traicionado a Cathleen.
Despreciada y marginada por ambas comunidades, tiene que luchar por su
supervivencia y la de su hija. La música, y Cathleen, serán sus refugios. “La
hija de la criada” es una deliciosa y emotiva novela, cargada de sentimientos,
que retrata con detalle el drama y la desolación de dos mujeres de
inquebrantable valor cuya profunda amistad les lleva a superar las inhumanas
convenciones sociales de una época y los peligrosos límites de la segregación.
Una historia que nos enseña que más allá de la crueldad humana, perdura el amor
y la esperanza.
Exposición fotográfica "El año en imágenes"
El viernes día 4 de octubre, a las 20:30 h. en las Casas
del Tratado, inauguración de una magnífica exposición de fotografías del
"Grupo Fotográfico Ayer y Hoy". Y Tordesillas como protagonista.
Mercado Medieval
Los días 5 y 6 de octubre, se celebrará en Tordesillas el "Mercado Medieval". Además el día 5 de octubre a las 20:00 y a las 21:00 h. puedes disfrutar con las "Visitas turísticas teatralizadas: Las noches de la Reina Juana". (Reserva y venta de entradas en la Oficina Municipal de Turismo, teléfono 983 771067 y en el correo electrónico, turismo@tordesillas.net).
Álvaro Mutis
Álvaro Mutis falleció
el 22 de septiembre en México a la edad de 90 años. Nació en Bogotá en el año
1923, pero vivió sus primeros años en Europa. Hombre polifácetico: poeta,
novelista, publicista, relaciones públicas, miembro destacado del
"realismo mágico", obtuvo a lo largo de su vida una serie de premios
literarios como el Premio Nacional de Letras de Colombia (1974),
el Premio Nonino en Italia (1990), el Premio Príncipe de
Asturias de las Letras (1997), el Premio Cervantes (2001)
y el Premio Internacional Neustadt de Literatura (2002), entre otros
muchos.
Nos queda para siempre lo
que dejó. En la biblioteca encontraréis títulos como:
- Amirbar (1990).
- Diario de Lecumberri (1960).
- Empresas y tribulaciones de Maqroll el
Gaviero (1993).
- Ilona llega con la lluvia (1988).
- El último rostro, que cuenta un
episodio de los últimos meses de la vida de Simón Bolívar, a partir del
hallazgo de unos manuscritos perdidos.
Normas de funcionamiento
- PRÉSTAMO
Cada lector puede sacar en préstamo cinco libros por
un período máximo de veintiún días. Para
hacer uso de
este servicio el usuario deberá disponer del carné de la Biblioteca.
El préstamo se puede renovar una sola vez por un período
idéntico de veintiún días, siempre que el libro sea presentado en la Biblioteca dentro del
plazo de devolución previsto en el primer préstamo y que ese ejemplar no esté
reservado por otro lector.
El retraso en la devolución de los libros se sancionará con la exclusión
del lector de la utilización del servicio de préstamo temporalmente.
Cualquier lector, puede
proponer a la
Biblioteca la adquisición
de los libros que considere necesarios,
solicitándolos en el mostrador de entrada.
Los usuarios pueden acudir en cualquier momento al personal de la
Biblioteca para solicitar ayuda en la búsqueda de un libro dentro de la sala de
préstamo.
La colección de libros destinados al préstamo está ordenada en las
estanterías por grandes grupos de materias, de acuerdo con el esquema de la Clasificación Decimal
Universal (CDU)
- SALA INFANTIL-JUVENIL
Los libros de esta sala están destinados a los lectores de 0 a 13 años.
Los niños menores de 5 años podrán hacer uso de este servicio siempre que
visiten la Biblioteca acompañados de una persona adulta (profesores, padres,
etc.)
Los libros infantiles se organizan
por editoriales y dentro de éstas por colecciones, estableciéndose dos
grandes grupos:
·
Libros de imágenes y
primeras lecturas (0/7 años)
·
Me gusta leer (8/13
años)
Además la sala cuenta con una colección de libros de consulta
organizados por grandes bloques de materias. Estos libros sólo se pueden
consultar en la biblioteca.
Existe un servicio de fotocopia a disposición de los más jóvenes.
- SALA DE CONSULTA
Esta sala está
destinada la consulta de las siguientes obras de referencia:
·
Diccionarios y enciclopedias
generales y especializadas en todas las materias.
·
Manuales,
bibliografías, y otras obras de consulta.
Estos libros no se prestan y sólo pueden consultarse
dentro de la sala.
Existe a disposición de los lectores un
servicio de fotocopia, cuya utilización se atendrá estrictamente y en todo
momento a lo previsto en la Ley de la Propiedad Intelectual y en la normativa
que la desarrolla.
- HEMEROTECA
Esta sección pone a disposición de los lectores la colección de
publicaciones periódicas de la Biblioteca:
·
Prensa diaria local,
regional, nacional.
·
Revistas de
información general y especializadas.
Los números atrasados de las publicaciones de esta sección, que no
correspondan al mes en curso, sí se prestan, pudiendo llevarse 3
revistas por un periodo de 7 días.
- AUDIOVISUALES
Visionado en sala:
Los vídeos se podrán ver en cualquiera de las cabinas individuales de
las que dispone la videoteca.
Préstamo a domicilio:
Los usuarios podrán llevar en préstamo a su
domicilio 2 vídeos DVDs o CD-ROMs por un período máximo de siete
días. El retraso en la
devolución se sancionará excluyendo temporalmente al lector del préstamo.
El usuario será responsable de los vídeos
que tome en préstamo, debiendo reponer el material perdido o deteriorado.
Sanciones:
El retraso en la devolución de los libros y el
resto de los documentos prestados sobre la fecha límite estipulada, serán
penalizados a razón de 1 día de
suspensión del servicio de préstamo, por cada día y documento de retraso.
- ACCESO A INTERNET (1)
En función de las necesidades y la demanda, el tiempo máximo para la
utilización de este servicio es de 1 hora diaria. Se pueden realizar reservas
de puestos para la semana en curso.
El
edificio de la Biblioteca
es zona Wi-Fi, por lo que cualquier persona puede acceder a Internet, de modo
libre y gratuito, a través de su ordenador portátil o teléfono móvil.
El usuario se compromete a respetar en todo momento la legislación
vigente en materia de Propiedad Intelectual y a hacer un uso adecuado del
servicio de acceso a Internet, teniendo siempre presentes los principios que
rigen la actividad de la
Biblioteca Pública.
(1) Para el acceso a Internet, los menores de 18
años deberán presentar una autorización del padre, madre o tutor.
Nuestra historia
El Tratado de Tordesillas, fue el compromiso
suscrito en nuestra villa, el 7 de junio de 1494, entre los representantes de
Isabel y Fernando, reyes de Castilla y de Aragón, por una parte, y los del rey
Juan II de Portugal, por la otra, en virtud del cual se estableció un reparto
de las zonas de navegación y conquista del Océano Atlántico y del Nuevo Mundo,
mediante un meridiano situado 370 leguas al oeste de las islas de Cabo Verde, a
fin de evitar conflictos de intereses entre la Monarquía Hispánica y el reino
de Portugal.
"Que se haga y asigne por el dicho mar océano una raya o línea derecha de polo a polo, del polo Ártico al polo Antártico, que es de norte a sur, la cual raya o línea e señal se haya de dar e dé derecha, como dicho es, a trescientas setenta leguas de las islas de Cabo Verde para la parte de poniente, por grados o por otra manera, como mejor y más presto se pueda dar, de manera que no será más. Y que todo lo que hasta aquí tenga hallado y descubierto y de aquí adelante se hallase y descubriere por el dicho señor rey de Portugal y por sus navíos, así islas como tierra firme, desde la dicha raya arriba, dada en la forma susodicha, yendo por la dicha parte de levante, dentro de la dicha raya a la parte de levante, o de norte o sur de ella, tanto que no sea atravesando la dicha raya, que esto sea y quede y pertenezca al dicho señor rey de Portugal y a sus subcesores para siempre jamás. Y que todo lo otro, así islas como tierra firme, halladas y por hallar, descubiertas y por descubrir, que son o fueren halladas por los dichos señores rey y reina de Castilla y de Aragón, etc., y por sus navíos, desde la dicha raya, dada en la forma suso dicha, yendo por la dicha parte de poniente, después de pasada la dicha raya, para el poniente o al norte sur de ella, que todo sea y quede y pertenezca a los dichos señores rey y reina de Castilla y de León..."
Recomendamos su lectura
"Jamás nos mentiremos… Escúchame bien, eso implica algo más que ser sincero… En este mundo mucha gente es falsa… Las mentiras te rodean… Saber que existe un archipiélago de personas que siempre te dirán la verdad vale mucho… Quiero que formes parte de mi archipiélago de sinceridad…"
"Saber que puedes confiar en la otra persona, que nunca te mentirá, que siempre te dirá la verdad cuando se lo pidas, no tiene precio… Te hace sentir fuerte, muy poderoso…"
"Y es que la verdad mueve mundos… La verdad te hace sentir feliz…La verdad creo que es lo único que importa…"
El amor verdadero, la familia, la venganza, las segundas oportunidades, la sinceridad… En su nueva novela, Albert Espinosa nos sumerge en una emocionante historia protagonizada por unos personajes inolvidables que nos harán reflexionar y descubrir lo que es realmente importante en la vida.
HACIA UN OCASO RADIANTE
(Antonio Machado)
Hacia un ocaso radiante
caminaba el sol de estío,
y era, entre nubes de fuego, una trompeta gigante,
tras de los álamos verdes de las márgenes del río.
Dentro de un olmo sonaba la sempiterna tijera
de la cigarra cantora, el monorritmo jovial,
entre metal y madera,
que es la canción estival.
En una huerta sombría,
giraban los cangilones de la noria soñolienta.
Bajo las ramas oscuras el son del agua se oía.
Era una tarde de julio, luminosa y polvorienta.
Yo iba haciendo mi camino,
absorto en el solitario crepúsculo campesino.
Y pensaba: “¡Hermosa tarde, nota de la lira inmensa
toda desdén y armonía;
hermosa tarde, tú curas la pobre melancolía
de este rincón vanidoso, oscuro rincón que piensa!”
Pasaba el agua rizada bajo los ojos del puente.
Lejos la ciudad dormía,
como cubierta de un mago fanal de oro transparente.
Bajo los arcos de piedra el agua clara corría.
Los últimos arreboles coronaban las colinas
manchadas de olivos grises y de negruzcas encinas.
Yo caminaba cansado,
sintiendo la vieja angustia que hace el corazón pesado.
El agua en sombra pasaba tan melancólicamente,
bajo los arcos del puente,
como si al pasar dijera:
”Apenas desamarrada
la pobre barca, viajero, del árbol de la ribera,
se canta: no somos nada.
Donde acaba el pobre río la inmensa mar nos espera.”
Bajo los ojos del puente pasaba el agua sombría.
(Yo pensaba: ¡el alma mía!)
Y me detuve un momento,
en la tarde, a meditar...
¿Qué es esta gota en el viento
que grita al mar: soy el mar?
Vibraba el aire asordado
por los élitros cantores que hacen el campo sonoro,
cual si estuviera sembrado
de campanitas de oro.
En el azul fulguraba
un lucero diamantino.
Cálido viento soplaba
alborotando el camino.
Yo, en la tarde polvorienta,
hacia la ciudad volvía.
Sonaban los cangilones de la noria soñolienta.
Bajo las ramas oscuras caer el agua se oía.
Ebook: Los contenidos más efectivos en Facebook, más de 50 ideas con ejemplos de marcas http://t.co/EHuU3yQG6o #MKContenidos1ed
— Belén Pérez Lorenzo (@auconet) June 10, 2013
HootSuite, una maravilla para gestioner redes sociales y en principio parece que no es muy complicado... ya os contaré #MKContenidos1ed
— Rita (@ritasantival) June 25, 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)